Clínica de Psicología y Salud - Xàtiva
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Individual
    • Terapia Familiar
  • Terapeuta
    • Método de Trabajo
    • Publicaciones
  • Blog
  • Cursos
    • Mindfulness y Compasión en Xàtiva
    • Grupo de Meditación Valencia
    • Mindful Self-Compassion (MSC)
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Terapia Online
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Individual
    • Terapia Familiar
  • Terapeuta
    • Método de Trabajo
    • Publicaciones
  • Blog
  • Cursos
    • Mindfulness y Compasión en Xàtiva
    • Grupo de Meditación Valencia
    • Mindful Self-Compassion (MSC)
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Terapia Online
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Terapia Familiar

Terapia Familiar en Xàtiva y Valencia

Las relaciones familiares son una parte muy importante de nuestra salud psicológica. La familia es la plataforma en la que se desarrolla nuestra identidad, y puede ser una gran fuente de apoyo. Sin embargo, también puede convertirse en el origen de gran parte de la ansiedad, conflictos y dolor emocional.

La terapia familiar se centra en las relaciones, ayudando a las familias a generar y comprender los afectos y trabajar hacia una comprensión mutua con seguridad y dignidad. Es un modelo de trabajo bien establecido que ha demostrado ser de ayuda, ya sea con parientes directos, con la familia extensa, en las relaciones padres-hijos, o también para un grupo de personas con o sin parentesco que eligen definir su vínculo como familia.

Los asuntos individuales no son el foco principal de las sesiones de terapia familiar, sino las interacciones y procesos en el sistema familiar,  para ayudar a encontrar nuevas maneras de cambiar y evolucionar juntos.  El contexto de la terapia es de seguridad, no se enfoca en ver quién tiene la culpa o a quién responsabilizar, sino más bien en lo que se puede hacer para mejorar y resolver las situaciones.

¿Cómo puede ayudar la Terapia Familiar?

Una familia es un sistema, y si una parte no funciona, entonces todo el sistema comienza a descomponerse. La terapia familiar ayuda a identificar las interacciones o ciclos negativos que pueden comenzar a dar señales de disfunción dentro de los sistemas familiares, de manera que la familia pueda reconstruir la cohesión; y volver la atención hacia los demás, en lugar de alejarse unos de otros.

La terapia familiar puede ayudar a tratar un problema que afecta un miembro de la familia (adicciones, enfermedad crónica, duelo, etc.) o a un malestar que todos están experimentando. Y no es sólo para adultos, sino que es muy eficaz para ayudar a niños o adolescentes con dificultades.

Aunque es conveniente que asistan los miembros de la familia que están afectados por las dificultades, es posible y  a veces recomendable empezar con aquellos miembros de la familia que estén dispuestos a participar o individualmente con una persona interesada en obtener orientación. 

La terapia familiar puede ayudar a alcanzar resultados como:
  • Una interacción familiar que funciona con mayor fluidez
  • Una mayor comprensión entre los miembros de la familia
  • Apreciación de las necesidades y puntos de vista de los demás
  • Una mayor capacidad para ofrecer apoyo emocional
  • Habilidades para sobrellevar situaciones complejas (duelo, enfermedad, cambios, divorcio, etc.)

​La investigación en terapia familiar ha mostrado que es eficaz para ayudar con diversas dificultades emocionales y de relaciones:
  • Problemas durante la adolescencia
  • Dificultades de comportamiento de los niños.
  • Pautas de crianza
  • Enfermedad y duelo
  • Acogida, adopción, familias reconstituidas
  • Relaciones abusivas y disfuncionales
  • Cambios vitales, como jubilación, envejecimiento, cambios de trabajo ​

Nuestro enfoque se centra en un modelo de terapia breve dirigido a promover cambios significativos en poco tiempo. Lo usual es que la terapia familiar tenga una duración entre tres y seis meses con periodicidad quincenal,  aunque la intensidad y duración dependerá de la situación particular de cada familia.

Dónde estamos

Psicólogo en Xàtiva
Psicólogo en Valencia

Enlaces de Interés

  • ​Consejo General de la Psicología en España
  • Col.legi Oficial de Psicologia Comunitat Valenciana
  • Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) 
  • ABCS - Association for Contextual Behavioral Science
  • Compassionate Mind España
  • Compassionate Mind Foundation (UK)
  • ​División de Psicoterapia Consejo General de la Psicología
  • División de Psicología Clínica y de la Salud Consejo General de la Psicología

Contacto


Consulta en Xàtiva
​Porta Sant Miquel, 8 - 4º
46800 Xàtiva - Valencia
​Tel. 96 2280106

Consulta en Valencia
​Cirilo Amorós, 23, #3 (1ª planta)
46004 Valencia
xpastor@bionexum.es
© 1993-2023 Joaquín Pastor Sirera