Clínica de Psicología y Salud - Xàtiva
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Individual
    • Terapia Familiar
  • Terapeuta
    • Método de Trabajo
    • Publicaciones
  • Blog
  • Cursos
    • Mindfulness y Compasión: Iniciación y Profundización
    • Grupos de Meditación
    • Mindful Self-Compassion (MSC)
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Individual
    • Terapia Familiar
  • Terapeuta
    • Método de Trabajo
    • Publicaciones
  • Blog
  • Cursos
    • Mindfulness y Compasión: Iniciación y Profundización
    • Grupos de Meditación
    • Mindful Self-Compassion (MSC)
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

5/12/2019 0 Comentarios

Cómo obtener el máximo beneficio de tus sesiones de psicoterapia

escribiendo registro para psicoterapia
Ahora que ya has dado el paso de buscar ayuda profesional y que estás invirtiendo tiempo, esfuerzo y recursos para asistir a las sesiones, me gustaría ofrecerte algunos consejos para que puedas aprovechar al máximo tus sesiones de tratamiento psicológico.

En primer lugar, vamos a aclarar un concepto erróneo sobre la psicoterapia, referente a la "terapia de conversación", como se la denomina a veces. Por supuesto que en la psicoterapia vamos a conversar a fondo, pero los beneficios vienen principalmente de la práctica personal. Simplemente hablar, por reconfortante e informativo que resulte, no es suficiente. El cambio emocional se produce al percibir, pensar y hacer las cosas de manera diferente. Solamente hablar de los problemas y que te escuchen, es interesante pero poco efectivo.

Hablar con un psicólogo puede ayudarte a entender por qué te sientes, piensas y actúas de una determinada forma y descubrir su funcionalidad, origen y mantenimiento actual; por supuesto, esto puede ser muy útil. Pero, imagínate que estás aprendiendo tocar un instrumento musical, como por ejemplo, el clarinete. Es muy difícil que adquieras destreza en tu interpretación simplemente hablando, escuchando, pensando o leyendo sobre clarinetes. El progreso viene de ensayar, practicar, tocar el instrumento con perseverancia y compromiso. El cambio de conducta requiere presencia y comprensión; pero esto simplemente, sin práctica activa, no es lo que cambia el fondo de la mente. Es el facilitar una acción sabia lo que cambia realmente el fondo de los miedos, inseguridades y confusión.

La implicación activa en las tareas y ejercicios entre sesiones influye decisivamente en la cantidad de tiempo que puede durar una terapia. Si sólo acudes a las sesiones para hablar con tu terapeuta, entonces no hace falta decir que el progreso será mucho más lento.
​

Te aporto cinco sugerencias para poder aprovechar al máximo las sesiones de forma que la terapia sea lo más breve y eficaz posible:

Leer más
0 Comentarios

12/9/2018 0 Comentarios

Declaración de Valores del Terapeuta

Imagen

Esta declaración de principios refleja los valores del terapeuta hacia el paciente, buscando una postura equilibrada dentro de la delicada posición del profesional entre la necesidad de desarrollar compasión-empatía y el punto de vista del análisis funcional y las decisiones clínicas, que podría parecer excesivamente frío o técnico.

Al paciente:

Me comprometo, a lo largo de nuestro trabajo conjunto, a cumplir lo siguiente:


Leer más
0 Comentarios

    Archivos

    Diciembre 2019
    Septiembre 2018

    View my profile on LinkedIn

    Categorías

    Todos Terapia

Dónde estamos

Enlaces de Interés

  • ​Consejo General de la Psicología en España
  • Col.legi Oficial de Psicologia Comunitat Valenciana
  • Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) 
  • ABCS - Association for Contextual Behavioral Science
  • Asociación Española de Mindfulness y Compasión (AEMIND)
  • Compassionate Mind Foundation

Contacto

Porta Sant Miquel, 8 - 4º
46800 Xàtiva - Valencia
​Tel. 96 2280106
© 2019 Joaquín Pastor Sirera